SARAHI LAY TRIGO
Researcher, filmmaker, choreographer and dancer.
And Yes... I am Mexican

Academic work
Articles / Books / Book Chapters

2022
"Dancing with My Other-Self: A Self-Portrait History of a Healing Process Through Dance".
American Journal of Dance Therapy. Springer. Publication of the American Dance Association.
2022
Arte Imagen y Sonido. Universidad Autónoma de Aguascalientes.
2022
"Tatuajes sensibles en la danza clásica: memoria en movimiento". En Productos artísticos y culturales desde un contexto académico. Ed. Rocío del Consuelo Pérez Solano Editorial: Universidad de Guadalajara.
2022
"Una video-danza para la vida: enfrentar el miedo al COVID-19 a través del arte". En Implementaciones artísticas interdisciplinarias en cartografías sociales. Ed. Armando Andrade Zamarripa. Editorial: Universidad Autónoma de Aguascalientes

2020
La huella sensible del pasado. Pasado y Memoria en el Arte y la Cultura. Universidad Autónoma de Aguascalientes. Editora
2020
“Ser uno siendo dos, memoria en movimiento. Entrevista con los bailarines Julieta Camacho y Adrian Lay”. En La huella sensible del Pasado. Pasado y Memoria en el Arte y la Cultura.



2019
“El espacio formativo y las herramientas de trabajo en la danza clásica: una reflexión filosófica”.
(Formative space and work tools in classical dance: A philosophical reflection) AusArt Journal for Research in Art.
2019
“Autonomía, determinación, razón y valores en las concepciones antropológicas de la teoría organizacional clásica”. Co-authored with Gerardo Romo Morales. Revista Internacional de Organizaciones, Universitat Rovirá i Virgili, Tarragona, España.
2018
“Ser implicado. Dejar de ‘ser-objetivo’ para ‘ser-ejercitante’ en la investigación social”. Thémata. Revista de Filosofía. Facultad de Filosofía.
2015
Book chapter
“La relación arte y ciencia. El binomio: Dibujo anatómico y cirugía reconstructiva”. Co-authored with Adrián Lay Ruiz. Arte y Ciencia Convergencia Creativa. Eds. Hugo Cristóbal Gil Flores y Verónica Livier Díaz Núñez.


2013
“Migrarte. Ciencia y arte visual, un diálogo identitario bilateral”. EARI Educación Artística, Revista de Investigación. Co-authored with Pedro Lasch.
2012
“El ‘Hombre Complejo’ para la relación Arte, Ciencia y Tecnología”. International Conference, EUMED.
Last update 2021